
Dentro de la Reserva Nacional Big Cypress, en los Everglades de Florida, se levanta un nuevo centro de detención migratoria del gobierno de Estados Unidos. Activistas y medios lo han bautizado “Alligator Alcatraz”. El complejo, diseñado para retener a miles de personas en proceso de deportación, forma parte de la estrategia federal para acelerar los arrestos y las expulsiones.
Condiciones denunciadas desde su apertura
Desde el primer día, Alligator Alcatraz ha estado en el centro de la polémica. Exdetenidos y abogados han descrito hacinamiento extremo, falta de higiene, infestaciones de insectos, comida insuficiente y atención médica casi inexistente. También se han reportado limitaciones para comunicarse con abogados o consulados, lo que vulnera el derecho a la defensa y el debido proceso.

La orden judicial que frena las obras
El 8 de agosto de 2025, una jueza federal ordenó detener por 14 días cualquier construcción adicional en el centro, incluyendo trabajos de pavimentación, instalación de alumbrado y relleno de terrenos. La medida se tomó mientras se revisa una demanda que acusa al gobierno de violar la Ley de Política Ambiental Nacional (NEPA) al iniciar el proyecto sin una evaluación ambiental completa.

La acción legal fue presentada por organizaciones como Friends of the Everglades, Center for Biological Diversity y la tribu Miccosukee, quienes advierten que la infraestructura amenaza hábitats de especies en peligro, como la pantera de Florida, y altera de forma irreversible el ecosistema de la reserva.
El centro seguirá operando
Pese a la suspensión de obras, el centro de detención continuará recibiendo migrantes. Esto significa que las redadas y arrestos llevados a cabo por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) no se verán interrumpidos, y las personas detenidas podrían seguir siendo trasladadas a estas instalaciones.
Lo que significa para la comunidad migrante
La existencia de centros como Alligator Alcatraz refleja el aumento de la capacidad de detención a nivel federal. Para quienes no tienen estatus legal, el riesgo de ser detenidos y enviados a instalaciones con condiciones cuestionadas es alto.

Por eso, es importante contar con asesoría legal antes de que ocurra una detención. En Immigration Solution, nuestro equipo de abogados especializados en inmigración defiende su caso desde el primer contacto con las autoridades, protege sus derechos y le representa ante la corte.
0 comentarios