Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
"><font style="vertical-align: inherit
"><font style="vertical-align: inherit
Filtra por categorías
Abogado
ASILO
IMIGRANTES

Inicio

Menú

Servicios

Ayuda

Agentes enmascarados de ICE en 2025: una nueva era de redadas migratorias en EE. UU.

por | IMIGRANTES

Desde julio de 2025, múltiples ciudades de Estados Unidos como Nueva York, Los Ángeles, Seattle, San Francisco y partes de Connecticut han sido escenario de operativos migratorios inusuales. Reportes de medios nacionales e internacionales confirmaron la presencia de agentes de ICE sin uniforme, cubiertos con pasamontañas, operando en vehículos sin insignias oficiales.

¿Qué justifica ICE?

La agencia federal argumenta que esta medida responde a un aumento del 830 % en amenazas y agresiones contra sus agentes y sus familias, razón por la cual habrían optado por tácticas encubiertas para garantizar la seguridad de su personal. Sin embargo, esta explicación ha sido ampliamente cuestionada por organizaciones legales, legisladores y activistas.

¿Qué peligros representa este tipo de operativos?

El uso de agentes enmascarados y tácticas encubiertas por parte de ICE plantea riesgos graves:

  • Violación del debido proceso: personas detenidas sin órdenes judiciales visibles ni derecho a representación legal inmediata.
  • Falta de transparencia: los operativos opacos dificultan la supervisión legal o ética de los procedimientos.
  • Riesgo de suplantación: el uso de ropa civil y vehículos sin distintivos abre la puerta a abusos, fraudes o detenciones ilegales.
  • Clima de miedo: comunidades enteras viven con temor, incluso al acudir a escuelas, cortes o citas médicas.

Casos que generan preocupación

En Connecticut, un exintérprete afgano —protegido legalmente por colaborar con EE. UU. durante la guerra— fue arrestado en su cita migratoria por un grupo de agentes encubiertos. En Oregón, un padre fue detenido mientras dejaba a su hijo en la escuela. Las imágenes, divulgadas por medios como The Guardian, muestran a los oficiales sin identificarse y actuando de forma agresiva.

En Nueva York y California, activistas reportaron arrestos fuera de cortes migratorias por parte de personas sin uniforme, lo que ha sembrado pánico en comunidades que ya enfrentan un ambiente de incertidumbre legal.

¿Qué dice la ley?

Expertos en derecho constitucional advierten que estas prácticas pueden vulnerar la Cuarta Enmienda (protección contra detenciones arbitrarias) y la Quinta Enmienda (garantía de debido proceso). Además, si los operativos se realizan sin órdenes válidas o identificación clara, pueden ser considerados ilegales.

Legisladores demócratas en el Congreso han exigido explicaciones al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y reclaman transparencia sobre los protocolos que se están implementando.

¿Qué puede hacer? 

Hace pocos días, una madre salvadoreña en Nueva York denunció que su hijo fue abordado por hombres encapuchados que lo obligaron a subir a una camioneta sin insignias. Solo horas después descubrió que eran agentes de inmigración. Nadie la notificó. Nadie le explicó. Nadie le ofreció defensa.

Estos operativos, cada vez más frecuentes, cruzan la línea de lo legal y lo ético. Mañana podría ser usted, o alguien de su familia. Por eso es crucial contar con asesoría legal adecuada y tener a la mano el contacto de un abogado que pueda actuar de inmediato. En Immigration Solution, estamos preparados para defender sus derechos cuando más lo necesita.

Comparte
esta información

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Foto del avatar

Immigration Solution Usa

Descubre cómo IMMIGRATION SOLUTION puede ayudarte con tus necesidades de inmigración en EE. UU. Servicio personalizado. Déjanos un mensaje y obtén una asesoría totalmente ¡GRATIS!.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.